
¿Cuál es la mejor hora para entrenar?
Share
¿Te has preguntado alguna vez cuál es la mejor hora para entrenar? La respuesta es simple: ¡cuando puedas! Pero si tienes la oportunidad de elegir, ajustar tus horarios puede marcar una gran diferencia en tus resultados.
Nuestros cuerpos funcionan siguiendo un reloj biológico, o ritmo circadiano, que afecta tres aspectos clave para tu entrenamiento:
1. Hormonas en Acción:
Cada mañana, el cortisol se eleva para despertarte, y la testosterona comienza a prepararse para darte ese empuje extra. En los hombres jóvenes, este ciclo es muy marcado, mientras que en las mujeres, aunque el ritmo existe, es aún más importante sintonizarlo con el ciclo menstrual. Además, recuerda que el ejercicio eleva ambas hormonas, ayudándote a potenciar tus entrenamientos. Algunos estudios sugieren que por la tarde podrías tener un balance hormonal ligeramente más favorable, ¡pero lo fundamental es que cada cuerpo es único!
2. La Fuerza de la Temperatura:
Al despertar, tu cuerpo está frío y necesita tiempo para activarse. La temperatura corporal alcanza su punto óptimo a mitad de la tarde, lo que se traduce en mayor fuerza y potencia. Si entrenas temprano, dedica tiempo a un buen calentamiento para preparar tus músculos y evitar lesiones.
3. Metabolismo y Energía:
Somos seres diurnos, diseñados para estar activos durante el día. Entrenar en ayunas por la mañana puede estimular la oxidación de grasas y promover una mayor flexibilidad metabólica. Sin embargo, la clave está en el equilibrio: si cuentas con suficiente glucógeno en los músculos, tendrás la energía necesaria para rendir al máximo, sin importar la hora.
Ahora, hablemos de rendimiento y salud. Aunque el ejercicio es beneficioso en cualquier momento, entrenar por la tarde suele ofrecer una ligera ventaja en fuerza y potencia, ideal para actividades de alta intensidad o deportes como el fútbol, ciclismo y natación. Pero si eres de los que se llena de energía con el sol de la mañana o tienes un horario muy ajustado, ¡no te preocupes! Lo importante es no dejar de moverte y hacer del entrenamiento una prioridad.
En Resumen:
La mejor hora para entrenar es aquella que se adapta a tu estilo de vida y a tus preferencias personales. Si bien los estudios sugieren que nuestro rendimiento físico puede ser ligeramente superior por la tarde, lo fundamental es mantener la constancia. Tu cuerpo se adapta y, con el tiempo, aprenderá a rendir al máximo en el momento que tú elijas.
¡Así que ajusta tu reloj biológico, encuentra tu momento ideal!