Edulcorantes y aditivos que alteran tu microbiota: Lo que necesitas saber

Edulcorantes y aditivos que alteran tu microbiota: Lo que necesitas saber

La microbiota intestinal, compuesta por miles de millones de bacterias que viven en nuestro intestino, juega un papel crucial en nuestra salud. Desde la digestión hasta el sistema inmune, su equilibrio es clave para evitar problemas como la inflamación crónica, el aumento de peso o enfermedades metabólicas. Sin embargo, ciertos edulcorantes y aditivos artificiales presentes en los alimentos procesados pueden afectar negativamente. Aquí te explico cuáles son y por qué debes evitarlos.

Es importante prestar atención a los ingredientes de los alimentos que consumes, ya que algunos edulcorantes artificiales pueden alterar tu microbiota intestinal.

Los más comunes son:

• Aspartame
• Sacarina
• Sucralosa

Estos edulcorantes no son digeridos en el tracto superior del intestino, lo que significa que llegan intactos al intestino grueso. Allí, en lugar de ser inofensivos, pueden afectar negativamente a las bacterias beneficiosas, fomentando el crecimiento de bacterias perjudiciales. Como resultado, se desequilibra la microbiota, lo que puede desencadenar problemas de salud como obesidad, resistencia a la insulina y enfermedades metabólicas.


El peligro del glutamato monosódico (MSG)

Otro aditivo que afecta gravemente a la microbiota es el glutamato monosódico (MSG), un potenciador del sabor muy común en la comida rápida y los alimentos ultraprocesados. Si alguna vez has notado inflamación o malestar después de comer fuera, es posible que el MSG sea el culpable.

El glutamato monosódico está presente en productos como carnes procesadas, salsas, sopas y frituras. Al consumirlo, se ha demostrado que aumenta la presencia de bacterias intestinales relacionadas con la obesidad y la inflamación, afectando tu salud a largo plazo.


Mantener un equilibrio saludable en tu microbiota es esencial para evitar la inflamación, uno de los principales factores que dificultan la pérdida de peso y que pueden desencadenar enfermedades más graves a largo plazo. Optar por alimentos frescos y naturales, evitar edulcorantes artificiales y aditivos perjudiciales, y priorizar la salud de tu intestino te ayudará a sentirte mejor y prevenir problemas de salud.

Recuerda, lo que comes no solo alimenta tu cuerpo, también afecta directamente a tu microbiota. 

Regresar al blog